miércoles, 25 de marzo de 2015

Décima octava sesión (23/03/2014)



Iniciamos la sesión poniendo en orden la guía de subtemas, y dando seguimiento, dejamos pendiente la presentación de la entrega sobre Nueva Plástica, para pasar a la proyección de la película de Patricia Rozema, El Canto de las Sirenas (Título original: I've heard the mermaids singing, 1987. El trailer está al inicio de esta publicación).

Una vez visto la película, pasamos a hacer comentarios sobre algunos aspectos importantes: ¿Cuál es la ética de ese orden político que hay hacia el interior de la lógica de producción en el arte cuando el galerista decide qué mostrar, el artista qué elegir (o viceversa) y el espectador en el último rango de poder de influencia, decide ir o no a ver la obra?

Polly, la fotógrafa y personaje central de la película, si acaso comete la indiscreción de la curiosidad. Pero ¿Cómo poner en un orden jurídico, lo que se hace cuando se falsea la realidad en la lógica del poder del Arte establecido a través de la galería?

Por otro lado, ¿Dónde ubicamos la figura del anonimato en el arte como artistas? Ya no como espectadores, sino como productores que no queremos ser identificados aún.

¿Cuál es el pecado de Gabrielle cuando suplanta la autoría de la obra? ¿Dónde ubicamos esa transgresión de orden establecido en la idealización del arte como la virtud de la verdad expuesta en la obra?

Finalmente, hicimos y compartimos también una pregunta capital en la narrativa de la película: ¿Podríamos considerar como una anomia, la distinción entre lo que se impone como criterio en el arte clásico, a través de la imagen o de la imaginación?
¿Qué superpone a qué?

La única versión disponible online está por partes en estos links (Idioma original, subtítulos en japonés):

Después de hacer comentarios sobre esas preguntas, pasamos al índice que nos indica la lectura de Jean-François Chevrier, La Imagen Cuadro, la cual, quedará pendiente para la sesión más inmediata al regreso del receso en vacaciones de Semana Santa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario