![]() |
Fernando Brito, De la serie Tus Pasos Se Perdieron con el Paisaje, Conaculta, © Fernando Brito |
En esta sesión hicimos un regreso al curso, con una revisión de la obra de Roger Ballen. Su trabajo nos llevó a considerar también el estilo fotográfico de Richard Avedon: Mientras veíamos a Avedon, consideramos necesario revisar también algunos ejemplos de los retratos de Annie Leibovitz (entrevista).
Antes de pasar a la unidad donde veremos fotodocumentalismo en condiciones de Guerra, como sería el caso de Robert King (Se hizo un documental sobre su trabajo en la guerra, se puede consultar la página oficial aquí) y James Nachtwey. Hicimos una parada en un subtema relacionado con la fotografía en México, pero partiendo de una perspectiva de género. Iniciamos esa unidad con obra de Maya Goded y Patricia Aridjis (su serie Las Horas Negras puede verse aquí), las cuales nos remitieron a lo que hizo Cartier-Bresson en nuestro país en su viaje a mediados de la década de los años treinta en el siglo pasado. Hicimos analogías temáticas de la obra de las dos fotógrafas mexicanas, y así, tejiendo temáticamente la composición y el discurso fotográfico, terminamos con un análisis un poco más detallado de lo que ha hecho Fernando Brito con su serie de imágenes de cadáveres en paisajes (algunas están aquí)
Como punto final, revisamos un poco de la obra fotográfica de Manuel Álvarez Bravo, de manera muy escueta y pensando en hacerlo con más detalle en otra sesión.
Como punto final, revisamos un poco de la obra fotográfica de Manuel Álvarez Bravo, de manera muy escueta y pensando en hacerlo con más detalle en otra sesión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario