Espacio generado para la participación de comentarios, debates y diálogo para los Discursos Emergentes a partir de la Fotografía y las áreas afines a ésta en el campo creativo del arte. Fomentando y desarrollando la investigación.
Iniciamos la clase haciendo una revisión de varios autores que consideramos importantes, no sólo por su desempeño original en la producción simbólica del arte fotográfico, sino porque también se insertan en un nuevo discurso de narrativas visuales que con el uso de nuevas tecnologías permiten la producción de un nuevo estilo o formato de imágenes. Por tal motivo, fuimos a nuestra carpeta de obras por autor y vimos el trabajo de los siguientes artistas, siguiendo un orden establecido por analogías y referencias de estética, composición y discursos que los vinculan en cierta medida (son los que tienen una flecha):
Hicimos caso de una gran recomendación y vimos un par de apartados o capítulos de Story of Film de Mark Coussins, y grata sorpresa, que luego fuimos por más.
Retomando un poco al cine ruso o al anterior cine soviético, revisamos este clip de la película de Bela Tarr,Satantango (1994), bellamente adornado con un pasaje de Salve Regina, versión Arvo Part y el Coro Filarmónico de Estonia.
Terminamos también la sesión con un corto dinámico, que nos ubicó en un contexto más cercano y acorde a los tiempos del ¿a dónde va el nuevo cine?; nos referimos al videoclip de los Biting Elbows Bad Motherfucker (se encuentra al principio de la publicación), dirigido por el también ruso, Ilya Naishuller.
Todo el documental The Story of Film: An Oddysey (Mark Cousins, 2011), que narra década por década la evolución del cine alrededor del mundo,está disponible en esta lista en YouTube. [En inglés, con subtítulos en español]
El día de hoy iniciamos la sesión hablando de cómo se configura el posmodernismo, acorde con la línea de investigación de Perry Anderson. Por esto, acudimos a comentar algunos aspectos sobre la propuesta de Robert Venturi, y de cómo el giro lingüístico se ubica en un reacomodo de interpretaciones sociales hacia el interior del campo del Arte y de la Teoría Social de los años sesenta en adelante.
El texto Los Orígenes de la Posmodernidadde Perry Andersonestá disponible en este archivo en Scribd